FIDOCS 29
FUNCIÓN
Viernes 21 de noviembre, 17:45 hrs. + Q&A
LOCACIÓN
Universidad Mayor
Campus El Claustro, Marin 321
TARIFAS
General $3.000
Estudiante/Adulto Mayor $1.500
FOCO SU HUI-YU #1: SELECCION DE CORTOS
1. Future Shock (Su Hui-Yu, Taiwán, 2019, 13′)
En 1970 se publicó el icónico libro del futurista Alvin Toffler, ‘Future Shock’. Inspirado en esta obra, Su Hui-Yu retoma sus teorías y las reinterpreta en esta película filmada en el sur de Taiwán, en Kaohsiung, escenario de un intenso desarrollo industrial y social impulsado por las políticas económicas de los años setenta. Cincuenta años después, aquella ciudad dorada y aquel pasado que alguna vez pareció futurista se muestran desconcertantes y a la vez familiares.
2. The Women’s Revenge (Su Hui-Yu, Taiwán, 2020, 17′)
En la década de 1980, se filmaron cientos de películas de explotación femenina en Taiwán.‘The Women’s Revenge’ toma como base este antiguo género, para recrear una fantasía de venganza sangrienta protagonizada por un grupo de mujeres. La película forma parte de la serie ‘Re-shooting’ en la que Su Hui-Yu revisita materiales históricos de Taiwán de los años setenta y ochenta, cuando el país aún se encontraba bajo el régimen de la Ley Marcial.
3. The Glamorous Boys of Tang (Su Hui-Yu, Taiwán, 2018, 15′)
En el característico estilo de Su Hui-Yu, un melancólico paneo en cámara lenta captura una orgía desatada, salpicada de purpurina y sangre, ambientada en la dinastía Tang. La película evoca escenas de la cinta de culto taiwanesa homónima de 1985, que en su momento no pudieron realizarse debido -según se cree – a restricciones presupuestarias y a la censura impuesta durante la era de la Ley Marcial.
4. The Walker (Su Hui-Yu, Taiwán, 2017, 18′)
Su Hui-Yu deconstruye ingeniosamente el trasfondo y las puestas en escena del ‘Taiwan Walker Theatre’, gran exponente de la cultura underground en el Taipéi de los años noventa. A través de una narrativa de múltiples personajes, la película reinterpreta la velocidad, el frenesí mediático, la rebeldía, el placer físico y los dilemas éticos presentes en aquellas representaciones.